El Monto Original de la Inversión (MOI) es la cantidad a partir de la cual los contribuyentes podrán deducir las inversiones adquiridas. Para 2022 el legislador realizó ciertos cambios al MOI que, si bien no afectan de fondo, aclaran qué conceptos deben integrar esta cantidad. Emplazamiento, instalación y entrega integran el MOIEl MOI se define… Seguir leyendo ¿Cómo se integra el MOI? Comparación contable vs fiscal
Autor: worldbusinesstraining
1° Anteproyecto de IV Modificación a la Miscelánea Fiscal 2023
Con fecha 25 de mayo de 2023 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer el Primer Anteproyecto de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023. CambiosEn esta versión del anteproyecto se presentan los cambios que a continuación se comentan. 4.5.1. - Declaración informativa de operaciones con terceros a… Seguir leyendo 1° Anteproyecto de IV Modificación a la Miscelánea Fiscal 2023
Diferencia entre subcontratación y otros servicios
En días recientes las autoridades fiscales y del trabajo han difundido las acciones que estarán llevando a cabo para sancionar a empresas que utilicen el esquema de subcontratación, la cual quedó prohibida con la reforma a la legislación laboral y fiscal en 2021. En este sentido, conviene retomar el posicionamiento de la Procuraduría de la… Seguir leyendo Diferencia entre subcontratación y otros servicios
¿Cómo calcular PTU de trabajadores que no laboran todo el año?
Una duda común entre los patrones que reparten Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es qué sucede con los trabajadores que no laboran todo el año. Por ejemplo, trabajadores que comenzaron a laborar ya iniciado el año, en comparación con otros que, dado que ya tenían una relación laboral, sí prestaron sus servicios… Seguir leyendo ¿Cómo calcular PTU de trabajadores que no laboran todo el año?
ChatGPT aprueba el examen de certificación de CP en EUA
Un estudio desarrollado por académicos estadounidenses reveló que el modelo de lenguaje basado en Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT 4.0, es capaz se aprobar el examen de certificación de contadores públicos de Estados Unidos (mejor conocido como "CPA exam"). No es la primera vez que ChatGPT presenta el examen. En su primer intento, usando el modelo ChatGPT 3.5, la IA alcanzó un promedio de 50.9% de las respuestas correctas. Ahora, a través de una versión entrenada del ChatGPT 4.0, la IA alcanzó una calificación promedio de 84.3% respuestas correctas, haciéndose así “acreedora” de su certificación como contador público. IA aprueba examen de certificación contableEl examen CPA contiene preguntas relacionadas a auditoría y atestación, entorno y conceptos empresariales, contabilidad e información financiera y normas regulatorias. Como se indica, el modelo de lenguaje aprobó con un promedio de 84.3% el examen de certificación. Sin embargo, para alcanzar esta calificación fue requerido implementar herramientas adicionales. Según la herramienta o adaptación proporcionada, la calificación de la IA fue cada vez superior: El modelo por sí solo reprobó el examen con un promedio de respuestas correctas de 67.8% Luego, los investigadores prepararon a la IA con un “entrenamiento de few-shot”, en donde le mostraron ejemplos de las preguntas del examen[1]. Aún con esto, la IA terminó con una calificación de 74.4%, menos de un punto para obtener la calificación aprobatoria de 75%. Finalmente, adicionaron al ChatGPT la capacidad de que el robot pudiera tener “cadenas de pensamiento”[2] y usar calculadora y fuentes externas (internet). De esta forma, el IA aprobó, finalmente, con 84.3% Auditoría, su mejor calificación. Impuestos, la peorComo dato adicional, la investigación identificó que la materia en que ChatGPT resultó mejor calificada fue auditoría, con una calificación máxima de 91.5%. En cambio, su peor calificación estuvo relacionada a materias de contabilidad e impuestos, con una calificación máxima de 78%. Debe señalarse que uno de los motivos por los cuales la IA es deficiente en estas áreas es por el hecho de que de forma inherente no cuenta con una calculadora o con material de consulta. ¿El fin de los contadores?Los estudios revelan que “la exposición potencial de los modelos de lenguaje… Seguir leyendo ChatGPT aprueba el examen de certificación de CP en EUA
Pasos para recuperar un saldo a favor anual de PF rechazado
Las devoluciones de saldos a favor del Impuesto sobre la Renta que las personas físicas han generado en su declaración anual comenzaron a depositarse en las cuentas bancarias de los contribuyentes desde el mes de abril. Junto con ellas también se han emitido los rechazos de saldos que, según los criterios de la autoridad, no… Seguir leyendo Pasos para recuperar un saldo a favor anual de PF rechazado
SAT: Imprescindible propiciar cercanía efectiva con el contribuyente
El Artículo 2 de la Ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece las cuatro responsabilidades de este órgano desconcentrado, las cuales consisten en: Aplicar la legislación fiscal y aduanera con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público Fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con… Seguir leyendo SAT: Imprescindible propiciar cercanía efectiva con el contribuyente
Nuevo problema en CFDI 4.0: Nombres con “comillas”
Uno de los temas abordados múltiples ocasiones ha sido el de los diversos problemas que se presentan en la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) al tener como uno de sus requisitos principales contener el nombre del receptor de manera que coincida plenamente con aquel registrado en el Registro Federal de Contribuyentes… Seguir leyendo Nuevo problema en CFDI 4.0: Nombres con “comillas”
Consideraciones en el timbrado del CFDI de nómina de la PTU 2023
Mayo y junio son los meses en que los patrones tienen la obligación de participar a los trabajadores un 10% de las utilidades de la empresa, prestación de ley conocida como PTU. Esta prestación se entrega, generalmente, a través de lo que se conoce como una “nómina extraordinaria”; es decir, un pago que no corresponde… Seguir leyendo Consideraciones en el timbrado del CFDI de nómina de la PTU 2023
Cuál es la “renta gravable” que sirve de base para la PTU
Es sabido que para determinar la PTU del ejercicio se utilizará la “renta gravable” para efectos del Impuesto sobre la Renta. Sin embargo, ¿cuál es la particularidad de la renta gravable? ¿Es distinta a la “base gravable” que señala la Ley del impuesto en comento? Renta gravable para PTU: sin pérdidas fiscalesLa Constitución Política de… Seguir leyendo Cuál es la “renta gravable” que sirve de base para la PTU