La puesta en marcha del Complemento Carta Porte del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) ha implicado una serie de modificaciones operativas y administrativas para adaptarse a la dinámica de registro e información que dicta el estándar del XML de la carta de porte y a la manera en que la autoridad ha delineado su operación.
Una duda que persiste es relativa a la expedición de una factura periódica que incluya diversos servicios prestados durante determinado lapso, por ejemplo, una factura mensual por todos los servicios prestados ese mes, o bien, una factura quincenal o semanal. Esto, que ha sido válido y apegado a las reglas de facturación, ahora se ve comprometido con la incorporación de este nuevo complemento.
La autoridad ya ha respondido a esta duda a través de la publicación de preguntas frecuentes, y señala que se debe generar una factura por cada servicio de transporte que se realice. En cada factura se debe incorporar la carta de porte que corresponda a ese servicio en particular.
Lo anterior ha sido plasmado en su pregunta número 8 de la sección “Autotransporte federal”, que a continuación se reproduce:
8. A partir de la entrada en vigor del complemento ‘Carta Porte’, ¿se podrá continuar facturando masivamente (por semana o mes) o tendremos que realizar un CFDI por cada servicio de traslado de bienes o mercancías?
Se debe generar un CFDI con complemento ‘Carta Porte’ por cada servicio.
Fundamento: Artículos 29 y 29-A del CFF, reglas 2.7.1.8. y 2.7.1.9. de la RMF vigente.
La implementación de este nuevo complemento implica la adecuación de sistemas, al igual que de dinámicas operativas y administrativas. Como puede verse, la facturación por operación es una de estas adecuaciones que los contribuyentes deben comenzar a implementar cuanto antes.