Sin categoría

Nómina no reconocida en la declaración anual de PF: ¿Cómo proceder?

La Comisión Nacional de Síndicos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) publicó el documento “Recomendaciones por parte del SAT para las personas físicas cuando no reconocen la presentación de la declaración anual y la recepción de CFDI de nómina”. En este, se cuestiona a la autoridad fiscal el tratamiento que los contribuyentes deban tener con CFDI de nómina no reconocidos.

CFDI de nómina no reconocidos
En el documento se hace referencia a contribuyentes que ingresan a la aplicación para presentar su declaración anual, y en el apartado del régimen de sueldos y salarios, existe información precargada de patrones que el contribuyente no reconoce por no existir una relación laboral, y por lo tanto elimina esos registros.

En ese sentido, en el documento se cuestionó qué acciones son recomendadas al contribuyente para que no tengan inconsistencias al presentar su declaración.

Acciones previo a presentación de declaración anual
Al respecto, la autoridad sugiere que, a fin de confirmar que la información precargada sea correcta, utilicen el “Visor de comprobantes de nómina para el trabajador” o el “Visor de deducciones personales”.

Tratándose de CFDI de nómina, la autoridad indica que si derivado de la verificación, los contribuyentes hubieran detectado inconsistencias, los mismos podrán solicitar a través del servicio de “Solicitudes de conciliación de factura”, la cancelación del CFDI de nómina por no existir relación laboral o comercial, estando al pendiente del seguimiento respectivo.

Sin embargo, debe señalarse que esta solicitud aplica exclusivamente cuando la nómina precargada no ha sido cancelada previamente.

En caso de que la nómina se encuentre precargada, pero la factura que la ampara ya fue eliminada, basta indicar que no se reconoce la información precargada y eliminar el registro del patrón no aceptado y no reconocido. En caso de que solo se requieran modificar los datos precargados, se debe eliminar el registro y capturar los datos que se consideren procedentes.

Deja un comentario