Sin categoría

Primera emisión 2023 de tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes

El 13 de junio de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta un minisitio en Internet denominado “Tasas Efectivas de ISR de Grandes Contribuyentes” que contiene información sobre los parámetros de las tasas de impuesto efectiva que pagan ciertas industrias, las cuales son analizadas por la Administración General de Grandes Contribuyentes

El fundamento de esta publicación es el Artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF) que establece, como facultad de la autoridad fiscal, dar a conocer “parámetros de referencia con respecto a la utilidad, conceptos deducibles o tasas efectivas de impuesto que presentan otras entidades o figuras jurídicas que obtienen ingresos, contraprestaciones o márgenes de utilidad por la realización de sus actividades con base en el sector económico o industria a la que pertenecen”.

El mismo artículo señala que “la difusión de esta información se hará con la finalidad de medir riesgos impositivos”.

Primera emisión 2023
Con fecha 31 de enero de 2023, el SAT publica en el minisitio de referencia la Primera Publicación 2023 de estas tasas efectivas, referida a los años 2020 y 2021, para las 40 industrias contenidas en la primera emisión de 2021, y que a continuación se reproducen de manera integrada con las tasas de la primera emisión:

Industria201620172018201920202021
Banca múltiple o comercial6.04%5.12%6.04%5.33%5.30%4.89%
Casas de bolsa4.07%4.66%4.28%4.34%5.54%5.05%
Comercio al por mayor de artículos de perfumería2.27%2.28%2.20%2.35%2.35%2.68%
Comercio al por mayor de desechos metálicos5.22%4.01%3.43%4.14%3.73%3.83%
Comercio al por mayor de materiales metálicos3.50%2.81%2.69%2.02%3.38%3.93%
Comercio al por mayor de productos farmacéuticos3.22%2.94%2.72%3.41%5.69%4.94%
Comercio al por menor de artículos de perfumería y cosméticos3.29%2.79%2.96%3.00%2.00%2.88%
Comercio al por menor de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones3.66%2.95%2.87%2.69%3.09%3.32%
Compañías afianzadoras6.72%5.50%5.57%6.28%6.12%5.23%
Compañías de seguros no especializadas en seguros de vida4.97%4.96%4.71%5.23%6.51%5.74%
Compañías especializadas en seguros de vida5.14%4.98%5.69%5.58%5.31%5.40%
Fabricación de asientos para vehículos automotores2.26%2.08%2.05%2.17%1.50%2.97%
Fabricación de carrocerías y remolques4.06%5.18%4.47%4.87%4.24%5.47%
Fabricación de cosméticos, perfumes y otras preparaciones de tocador5.22%4.99%5.03%4.72%4.29%4.06%
Fabricación de equipo eléctrico y electrónico para vehículos automotores4.47%3.95%3.44%3.95%4.05%4.11%
Fabricación de motores de gasolina y sus partes para vehículos automotrices5.36%3.98%4.49%3.98%3.97%3.34%
Fabricación de otras partes para vehículos automotrices6.24%5.41%4.89%4.93%5.28%5.20%
Fabricación de otros productos de hierro y acero de material comprado4.19%3.13%3.64%4.25%4.34%4.80%
Fabricación de otros productos metálicos5.06%4.31%4.18%4.05%3.75%4.34%
Fabricación de partes de sistemas de dirección y de suspensión para vehículos automotrices3.96%3.68%3.55%3.69%3.77%3.91%
Fabricación de partes de sistemas de frenos para vehículos automotrices3.16%2.72%2.67%3.26%2.14%3.21%
Fabricación de partes de sistemas de transmisión3.14%3.51%3.41%3.42%3.69%3.41%
Fabricación de piezas metálicas troqueladas para vehículos automotrices5.31%4.07%4.63%4.67%3.91%3.42%
Fabricación de preparaciones farmacéuticas5.76%5.17%4.77%4.40%5.87%5.94%
Fabricación de productos metálicos forjados y troquelados2.98%3.82%3.19%2.81%2.78%3.03%
Fabricación de tubos y postes de hierro y acero de material comprado2.73%3.12%2.92%2.14%3.36%3.94%
Fabricación o ensamble de automóviles y camionetas1.00%1.00%1.32%1.39%1.00%1.45%
Fabricación o Ensamble de camiones y tractocamiones2.16%1.89%1.87%1.72%1.58%2.46%
Farmacias con minisúper1.29%1.62%1.17%1.15%1.28%1.83%
Industria del aluminio3.60%2.76%2.62%3.20%2.26%2.56%
Minería de cobre y níquel7.53%7.77%8.97%7.98%9.81%10.54%
Minería de oro6.44%6.40%6.42%5.51%7.48%9.12%
Minería de plata6.23%7.59%6.86%6.78%6.33%6.30%
Minería de plomo y zinc5.73%5.97%5.20%5.64%6.51%5.97%
Moldeo por fundición de piezas metálicas no ferrosas3.33%3.63%3.32%4.50%4.40%4.72%
Moldeo por fundición de todo tipo de piezas a partir de hierro y acero producidos en otro establecimiento4.58%4.58%4.69%4.47%4.25%4.39%
Sociedades de inversión de capitales5.40%5.50%5.27%5.75%5.40%5.11%
Sociedades financieras de objeto múltiple6.55%6.01%5.92%5.20%6.56%6.93%
Venta de automóviles nuevos al consumidor por el fabricante, ensamblador, por el distribuidor autorizado o por el comerciante en el ramo de vehículos cuyo precio de venta exceda $150,000.001.45%1.27%1.32%1.15%1.14%1.49%
Venta de automóviles nuevos al consumidor por el fabricante, ensamblador, por el distribuidor autorizado o por el comerciante en el ramo de vehículos cuyo precio de venta no exceda $150,000.001.28%1.05%1.00%1.04%1.14%1.55%


En el análisis de los parámetros que el SAT presenta se incluyen, como se ha indicado, un promedio de las tasas efectivas de impuesto pagado por diversas industrias durante un período de 6 años, abarcando desde 2016 hasta 2019 en una primera emisión, y de 2020 a 2021 en una segunda emisión.

Cálculo
La tasa efectiva de impuesto se determina dividiendo el Impuesto sobre la Renta (ISR) causado en el ejercicio entre el total de ingresos acumulables.

Cualquier contribuyente cuya tasa se ubique por encima del parámetro, será un contribuyente con menor riesgo de ser auditado puesto que está pagando más impuesto que el promedio de la industria. Cualquier ente que se ubique por debajo de estas tasas tendrá un mayor riesgo de ser auditado puesto que está pagando menos impuesto que el promedio de la industria.

Se debe tener presente que este parámetro es un promedio de tasas de los integrantes de la industria. Esto significa que algunos de los participantes en estas industrias tendrán tasas impositivas efectivas mayores y otros tendrán tasas efectivas menores.

Implicaciones
Tener una tasa menor no implica necesariamente que se deban pagar impuestos por la diferencia, en la medida que el impuesto esté correctamente determinado y que no se estén utilizando mecanismos para reducir la tasa de manera artificial; es decir, mediante planeaciones fiscales que tengan como propósito reducir el impuesto a pagar.

Para que cada empresa determine su tasa efectiva de impuesto, basta con dividir el monto del ISR causado en el ejercicio entre el total de ingresos acumulables. Esto arrojará un factor que deberá multiplicarse por 100 para expresarse en porcentaje, y de esta manera comparar lo con el de la industria.

Deja un comentario