Sin categoría

Aprueba Senado Instrumento Multilateral

Con fecha del 12 de octubre de 2022, la Cámara de Senadores aprueba en Pleno el dictamen con proyecto de decreto por el que se aprueba el estatus de la lista actualizada de reservas y notificaciones a la Convención Multilateral para implementar las medidas relacionadas con los tratados fiscales destinadas a prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (también conocido como Instrumento Multilateral o MLI por sus siglas en inglés).

Tras esta aprobación, el decreto es remitido al Ejecutivo Federal para su sanción.

Antecedentes
El MLI surge en el marco de la Acción 15 del proyecto BEPS, el cual consiste en “desarrollar un Instrumento Multilateral que permita a los países implementar las medidas relativas a través de la modificación de los actuales convenios tributarios bilaterales”. Así, el 24 de noviembre de 2016, se concluyen las negociaciones del MLI, el cual permite “la inclusión relativamente rápida en Tratados tributarios bilaterales existentes de medidas (i) contra el abuso de convenios por parte de empresas multinacionales, (ii) para evitar que se use artificialmente el estatus de establecimiento permanente, así como (iii) para mejorar el mecanismo de resolución de controversias que contienen dichos Tratados” (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, 2017).

Debe señalarse que el MLI está destinado a complementar los Tratados fiscales existentes, de forma que no es un sustituto para estos. En vez, este instrumento funciona como un protocolo para la interpretación de tratados e introduce medidas para evitar las prácticas BEPS.

Dictamen aprobado en Pleno y enviado al Ejecutivo
El dictamen se aprobó en Pleno de la Cámara de Senadores y se remitió al Ejecutivo Federal para su firma. Esto no significa que el instrumento haya sido ratificado por México.

De acuerdo con el Artículo 34 del Convenio, este entra en vigor “el primer día del mes siguiente al término de un periodo de tres meses naturales a partir de la fecha de depósito del quinto instrumento de ratificación, aceptación o aprobación”. Por lo anterior, si México ratifica el instrumento previo al 1 de noviembre de 2022, entonces el MLI entraría en vigor el 1 de febrero de 2023. Sin embargo, la aplicabilidad del MLI sería posterior.

Según el Artículo 35 del Convenio y de las reservas de México respecto a este precepto, es probable que el MLI sea aplicable a partir del 1 de enero de 2024.

De acuerdo con el dictamen, “con la aprobación del MLI se modificarán 44 Convenios para Evitar la Doble Imposición”.

Consulta
Para consultar el dictamen aprobado, consulte el siguiente enlace: De las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se aprueba el estatus de la lista actualizada de reservas y notificaciones a la Convención Multilateral para implementar las medidas relacionadas con los tratados fiscales destinadas a prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios.

Deja un comentario