Sin categoría

Casos en que se utiliza la clave “02” en la cancelación de CFDI

Motivos de cancelación
Para indicar el motivo de la cancelación del comprobante se utilizarán las siguientes claves que aplican según el tipo de situación, y con las acciones correctivas que a continuación se esquematizan.

ClaveMotivoDescripciónAcción
01Comprobante emitido con errores con relaciónAplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir.Primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la cancelada.
02Comprobante emitido con errores sin relaciónAplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.No hay acción adicional requerida.
03No se llevó a cabo la operaciónAplica cuando se facturó una operación que no se concreta.No hay acción adicional requerida.
04Operación nominativa relacionada en la factura globalAplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y, posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa; es decir, a su nombre y RFC.Se cancela la factura global, se reexpide sin incluir la operación por la que se solicita factura. Se expide la factura nominativa.


Desde que está en marcha este nuevo mecanismo de cancelación diversas dudas han surgido en torno al uso del a clave “02 – Comprobante emitido con errores sin relación”, la cual el SAT señala que se utiliza cuando “no se requiera relacionar con otra factura generada”.

La duda surge derivado de que no resulta claro en qué casos o situaciones se puede cancelar una factura y emitir otra sustituyéndola, pero sin que se requiere relacionarla con la factura original.

Se puede pensar que, en los casos en que la operación no se lleva a cabo, es cuando no es necesario emitir otra factura que sustituya a la original, por lo que no se requiere relacionar ninguna otra factura; sin embargo, para este caso en particular, es que existe la clave “03 – No se llevó a cabo la operación”.

Uso de la clave ’02’
En lo relativo a la clave 02, se incluyen dos preguntas frecuentes, que son las siguientes:

¿En qué casos se deberá seleccionar como motivo de cancelación la opción ’02’ Comprobante emitido con errores sin relación?
RESPUESTA. -Este supuesto aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.

Como puede apreciarse, esta pregunta no es muy orientativa porque solamente indica que se utilizará esta calves cuando “no se requiere relacionar con otra factura generada”, pero no es clara con respecto a cuáles serían esos casos, sobre todo, porque la pregunta 2 se plantea el mismo cuestionamiento para el uso de la clave “01” y la repuesta es exactamente la misma, pero indicándose que es cuando se requiera relacionar con otra factura.

Ahora bien, la otra pregunta es un poco más orientativa en este sentido, al señalar lo siguiente:

Emití una factura con error en el RFC de mi cliente, la cual aún no ha sido entregada al mismo, ¿para cancelarla tendré que relacionarla primero a la factura que la sustituye?
RESPUESTA. – Se podrá realizar la solicitud de cancelación registrando en el apartado motivo de cancelación, la clave ’02’ Comprobante emitido con errores sin relación.

Posteriormente se deberá emitir el comprobante fiscal con los datos correctos y registrar la clave “04” (Sustitución de las facturas o CFDI previos) relacionando el folio fiscal del comprobante que se sustituye.

En este caso es más claro que, por tratarse de un error en el “RFC” del cliente, entonces puede no proceder la relación de documentos, puesto que, si bien haría sentido para el emisor relacionar ambos documentos, no tendría el mismo sentido para el receptor el tener una factura relacionada con otra factura anterior que no está a su nombre. Es claro, entonces, que cuando el receptor el documento es distinto, es posible (y probablemente hasta recomendable) no efectuar la relación de los documentos.

Hasta aquí se puede ver que la pregunta número 3 realmente no es del todo orientativa y solamente puede generar más incertidumbre.

Abona a esta postura el ejemplo número 1 del “Escenario 2” que se incluye en el documento de referencia, el cual plantea un escenario en el que el emisor equivoca los datos del receptor, debiendo así cancelar la factura.

En el ejemplo, la autoridad plasma que el emisor debe realizar la solicitud de la cancelación de la factura original, registrando como motivo de cancelación la clave “02” Comprobantes emitidos con errores sin relación. Posteriormente, deberá emitir un nueva factura o CFDI con los datos correctos del receptor del comprobante.

Sustitución de la clave ’01’
Diversos problemas han surgido en torno al uso de la clave “01 – Comprobante emitido con errores con relación”, ya que el SAT señala que “primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la cancelada”.

No existe mucha duda en cuanto a los casos en que esta clave se usa. Es claro que cuando existe un error en la factura y se va a reexpedir otra, sustituyendo a la original, es cuando se utilizará la clave “01”, salvo en el caso del uso del “02” que ya se ha explicado anteriormente.

El problema que se genera al utilizar la clave “01” es que el SAT ha invertido el orden del procedimiento para la cancelación del documento, de manera contrapuesta a lo establecido en la Regla 2.7.1.34., como se muestra a continuación:

Las acciones que indica el SAT para utilizar la clave “01” se dan en este orden:

  1. Se emite la factura original
  2. Se detecta que contiene errores
  3. Se emite la factura que sustituye a la errónea, relacionándola con la original mediante la relación “04 – Sustitución de los CFDI previos”
  4. Se solicita la cancelación de la factura original utilizando la clave “01”, indicando el folio UUID de la factura corregida

No obstante, la Regla 2.7.1.34. indica que “cuando se cancele un CFDI que tiene relacionados otros CFDI, estos deberán cancelarse previamente”, lo que se traduce en el siguiente orden de acciones:

  1. Se emite la factura original
  2. Se detecta que contiene errores
  3. Se solicita la cancelación de la factura original utilizando la clave “01”, indicando el folio UUID de la factura corregida
  4. Se emite la factura que sustituye a la errónea, relacionándola con la original mediante la relación “04 – Sustitución de los CFDI previos”.

Como puede apreciarse, los pasos 3 y 4 están invertidos. El sistema actual del SAT prohíbe cancelar una factura que ya tiene documentos relacionados, por tanto, si primero se emite la factura corregida relacionándola con la errónea, esta factura errónea ya tendrá un documento relacionado, y su cancelación no será permitida.

De acuerdo con lo expuesto por el SAT en su material gráfico y videográfico, la clave “01” es para “cancelar todos los CFDI de un solo paso”, afirmación que no sólo resulta confusa e imprecisa, sino que no es lo que dicen los lineamientos de cancelación de comprobantes.

La autoridad expresa que para cancelar “un comprobante a la vez” se utiliza la clave “02”. Esta afirmación, además de también resultar confusa e imprecisa, tampoco es lo que indican las guías de cancelación.

Lo que sí resulta claro de lo que el SAT ha expresado, es que es imposible cancelar un comprobante con la clave ’01’, y que se deberá utilizar la clave ’02’ para estar condiciones de cancelarlo, o bien, se utilizarán las claves ’03’ o ’04’, si es que fueran aplicables al caso.

Conclusiones
De lo anterior es posible concluir que siempre que haya una cancelación de factura que derive de errores, pero cuyos datos del receptor sean correctos, se debería utilizar la clave “01 – Comprobante emitido con errores con relación”; sin embargo, en la práctica esto no es posible, por lo que sería procedente únicamente utilizar la clave ’02’.

Cuando se emita una factura, pero se yerre en el dato del receptor, entonces procederá el uso de la clave “02 – Comprobante emitido con errores sin relación” debido a que no será conveniente relacionar la nueva factura con la factura errada.

Las claves 03 y 04 son casos de uso muy específico y explícito que no requieren mayor análisis.

Deja un comentario