El Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó una prórroga para la obligatoriedad del CFDI del tipo Ingreso o Traslado con complemento Carta Porte para el 1 de enero de 2022 y definió un periodo de prueba del 1 al 31 de diciembre de este año.
El anuncio llegó este viernes durante una reunión entre Raquel Buenrostro, jefa del SAT, con transportistas y generadores de carga. La decisión del Gobierno Federal dará espacio a quienes mueven bienes y mercancías por carretera, vías férreas, mar y aire para cumplir con el nuevo requerimiento que entró en vigor el pasado 1 de junio, pero que originalmente adquiriría un carácter obligatorio a partir de este 30 de septiembre.
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) reconoció la flexibilidad y disposición de Buenrostro Sánchez y Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transporte de la SCT, para facilitar la implementación del complemento Carta Porte.
“Se dio una prórroga para que realmente entren en vigor el 1 de enero de 2022; sin embargo, habrá un término de dos juntas que se tendrán en 15 días para poder analizar el cómo podemos hacerlo, en caso de que tengamos desacuerdo”.
El SAT publicará, tentativamente, la prórroga otorgada el próximo 15 de septiembre, y se confía en que se continuará con el diálogo para aclarar distintos puntos a través de mesas de trabajo: una de carácter de jurídico normativo y otra sobre temas de seguridad.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) detalló que la prórroga será hasta el 30 de noviembre, debido a que del 1 al 31 de diciembre habrá un periodo de prueba. Añadió que habrá una tercera mesa de trabajo con el SAT en la que se abordarán temas normativos.
El órgano a cargo de Raquel Buenrostro adelantó que alista una aplicación móvil gratuita que facilitará el cumplimiento de la expedición del CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte a los pequeños transportistas.
El anuncio llegó después de que la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), CONATRAM, integrantes de la ANTP, asó como generadores de carga y participantes en el transporte marítimo, ferroviario y aéreo sostuvieron 10 mesas de trabajo con integrantes del SAT para exponer la complejidad de la expedición de los CFDI con complemento Carta Porte como lo requiere la autoridad.