Contables y Fiscales

Senado convoca a discutir prórroga para reforma de outsourcing

El pasado 30 de julio de 2021, la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a un Primer Periodo Extraordinario de Sesiones en donde se discutirá la prórroga para el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de subcontratación laboral.

Antecedentes
El 21 de julio de 2021, el senador Ricardo Monreal Ávila presenta una propuesta para aplazar la entrada en vigor de las modificaciones en la reforma en materia laboral relativas a la subcontratación. La prórroga propuesta por Monreal implica que la fecha límite para el inicio del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de subcontratación entre en vigor el 1 de septiembre de 2021.

Al día siguiente, el 22 de julio de 2022, el Grupo Parlamentario del PAN presenta una propuesta en un mismo sentido pero con la intención de postergar la obligación hasta el 1 de enero de 2022.

Discusión de la prórroga
El 29 de julio de 2021 se presenta la convocatoria a las Cámaras del Congreso de la Unión a un Primer Periodo Extraordinario.

Durante la Sesión Extraordinaria se discutirá y votará si se aprueba la prórroga al inicio de obligaciones fiscales en materia de subcontratación. Las discusiones iniciaron el 30 de julio a las 11:00 am.

¿Sólo se postergan las obligaciones fiscales?
En efecto, como se ha mencionado en otras ocasiones, las prórrogas propuestas únicamente contemplan las obligaciones en materia fiscal, mas no así el plazo para registrarse en el Padrón de Servicios Especializados, o bien el resto de las obligaciones derivadas de esta reforma.

Dicho esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció a través de un comunicado de prensa que el Consejo Técnico del IMSS autorizó como facilidad administrativa prorrogar los plazos de 90 días naturales establecidos en los artículos Quinto, Sexto y Séptimo Transitorios del Decreto de reforma en materia de subcontratación laboral, sujeto a que la entrada en vigor actual sea prorrogada mediante reforma del Congreso.

De esta manera, la obligación laboral sigue vigente y los contribuyentes deberán registrarse al REPSE y haber realizado los cambios necesarios para ser autorizados por la STPS.

Deja un comentario