A través de conferencia de prensa sostenida el 14 de junio de 2021, para dar a conocer la publicación de Tasas Efectivas de Impuesto sobre la Renta de Grandes Contribuyentes, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, ha expresado que en el paquete 2022 se presentará una miscelánea fiscal sin aumento ni nuevos impuestos con facilidades administrativas para el mejorar el cumplimiento y combate a la evasión que dejará 200 mil millones de pesos.
Buenrostro mencionó que no se tiene previsto una reforma como las realizadas en sexenios anteriores, refiriéndose por esto a aquellas reformas “que le peguen al mismo grupo de personas, al mismo grupo que ha absorbido todas las crisis”.
“Una reforma fiscal lo único que va a hacer es que los cautivos paguen más y los demás sigan pagando lo mismo o cada vez menos, eso no se busca, se está buscando justicia fiscal y que todo mundo pague lo que tiene que pagar, ni más ni menos, lo que es justo de acuerdo a ingresos”, sostuvo, refiriéndose con esto a que no contendrá modificaciones a tasas impositivas, pero sí traerá una recaudación adicional enfocada a los “grandes contribuyentes”.
La jefa del SAT comentó que con la reforma se busca dar certeza jurídica a los grandes contribuyentes, sin dejar de combatir la evasión fiscal para evitar las planeaciones agresivas que terminan en una defraudación. “Básicamente esos serían los dos grupos que se van a presentar en la miscelánea fiscal”, aseguró.
Este enfoque va en línea con las posturas ideológicas del nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.