Contables y Fiscales

Verificación de identidad biométrica por el SAT a terceros: Eliminado

En 2020 la Regla Miscelánea 2.2.11. estableció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) prestaría el servicio de verificación y autentificación de los certificados de firmas electrónicas avanzadas y servicio de verificación de identidad biométrica a los contribuyentes que acuerden el uso de la e.firma como medio de autentificación o firmado de documentos digitales, o que requieran la verificación de identidad biométrica siempre que presenten la información y documentación señalada en la ficha de trámite 256/CFF ‘Solicitud de acceso al servicio público de consulta de verificación y autenticación de e.firma’.

El servicio de verificación de identidad biométrica consiste en validar la información del contribuyente, a partir de la información biométrica recabada en el trámite de generación de e.firma, así lo estableció la regla citada.

Esta disposición generó gran polémica por el riesgo potencial de una brecha de seguridad de datos y la consecuente vulnerabilidad de los datos personales de los contribuyentes.

Para la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2021 esta regla no fue incluida en un inicio; sin embargo, a través del segundo anteproyecto de Primera Resolución de Modificaciones a la RMF 2021, la regla se reinstaura, aunque con cambios importantes, pues se elimina toda referencia al servicio de verificación de identidad biométrica que se proyectaba que el SAT prestaría a terceros.

Se añade que el SAT prestará gratuitamente el servicio de verificación y autentificación de los certificados de las firmas electrónicas, a través del trámite 256/CFF “Solicitud de acceso al servicio público de consulta de verificación y autenticación de e.firma”. La respuesta de la validez de los certificados tendrá un sentido positivo o negativo.

Esto significa que, si bien el SAT planea continuar el proyecto de servicio de verificación y autenticación de e.firma, este servicio ya no incluirá la validación de datos biométricos, al menos no de momento.

Deja un comentario