Contables y Fiscales

¿Cómo retienen en 2021 las plataformas digitales?

Una de las modificaciones importante que sufrió el régimen de personas físicas a través de plataformas digitales comparando la iniciativa de reforma contra la versión definitiva, son las tarifas de retención mensual del impuesto.

Una de las observaciones es relativa a las elevadas las tasas de retención previstas en la iniciativa de ley, que podrían inhibir el desarrollo del comercio a través de plataformas digitales en México. En su momento estas tasas fueron reducidas de manera considerable y, pero el sistema progresivo de retención demostró ser de aplicación compleja e ineficiente.

Para 2021 el sistema de retención de tarifas progresivas se abandona para establecer un sistema de tasas únicas de retención, lo cual representa una mejora en el régimen, pues su administración es más eficiente y genera mayor transparencia para los usuarios de las plataformas digitales. Las tasas de retención para 2021 quedan como se muestra a continuación.

Tarifas de retención vigentes en 2020

Tasas de retención vigentes en 2021

Tratándose de prestación de servicios de trasporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes

Monto del ingreso mensual Tasa de retención
Hasta $5,500 2
Hasta $15,000 3
Hasta $21,000 4
Más de $21,000 8

Tratándose de prestación de servicios de trasporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes:

2.1%

Tratándose de prestación de servicios de hospedaje

Monto del ingreso mensual

Tasa de retención

Hasta $5,000

2

Hasta $15,000

3
Hasta $35,000

5

Más de $35,000

10

Tratándose de prestación de servicios de hospedaje:

4%

Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios

Monto del ingreso mensual Tasa de retención
Hasta $1,500 0.4%
Hasta $5,000 0.5%
Hasta $10,000 0.9%
Hasta $25,000 1.1%
Hasta $100,000 2.0%
Más de $100,000 5.4%

Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios:

1%

 

Deja un comentario