Las redes sociales se han convertido en una forma dominante de marketing hoy en día. Sin embargo, las empresas y las personas que llevan a cabo campañas de redes sociales no siempre son expertos en marketing digital. Una pequeña empresa, por lo general, tendrá que probar varios enfoques de redes sociales para averiguar lo que funcionará mejor para la empresa.
- No hagas las cosas personales
Para entender cómo puedes evitar dañar tu marca, es importante definir tu marca. ¿Quién es tu público objetivo? ¿Cuál es el tono y el vocabulario de la empresa? Después, al crear mensajes o responder a los comentarios, asegurate de tener cuidado de responder de acuerdo con la identidad de la marca. Recuerda, esto es un negocio. No hagas las cosas personales. Si las cosas no salen como planeamos, no te pongas a la defensiva.
- Investiga a tu competencia
Es bastante fácil investigar otros negocios en tu industria. Al visitar sus cuentas de redes sociales puedes comprobar los diferentes estilos, temas e imágenes que son atractivos para su público potencial y obtener la mayor participación. Luego puedes crear tu propio contenido, probarlo con una campaña, y tener datos para hacer una comparación. “La práctica hace al maestro”, poco a poco te sentirás seguro en el marketing de redes sociales.
- Realiza pruebas A/B en clientes
La mejor manera para las pequeñas empresas de desarrollar estrategias de redes sociales es analizar los clientes existentes y luego llevar a cabo pruebas de A/ B. Descubre los gustos, disgustos y demografía de las personas que ya se preocupan por tu marca. Luego experimenta, presta atención a los resultados, y haz los ajustes que consideres necesarios.
- No tengas miedo de probar cosas nuevas
¡La belleza de las redes sociales es que se puede experimentar! Asumiendo que el contenido en sí es de la marca, lo peor que sucederá es que nadie pusiera atención. En cuyo caso, nadie sabrá que la campaña no fue un éxito y se puede pasar a la siguiente idea. El contenido en las redes sociales tiene una vida útil súper corta, por lo que incluso las meteduras de pata totales se entierran rápidamente.
- Utiliza encuestas para entender a tu público
Las encuestas son una gran manera de obtener una comprensión de tu público antes de comercializar a ellos directamente. Diseña estudios de manera que puedan medirse factores diferentes, con el fin de que puedas tener una idea completa de dónde se encuentra tu público y saber dónde están los puntos de inflexión para evitarlos. Prueba una amplia gama de personas y diseña su enfoque de las redes sociales en consecuencia.
- Prueba entre tus canales de redes sociales
Si solo estás probando con un medio, podrías empezar a probar cómo funcionan tus canales unos contra otros. También probar los tiempos en el día que consigues la mayor participación y qué días tus seguidores son más activos. Estas tres áreas proporcionan una buena base para adaptar el contenido a tu público objetivo. Luego, utiliza un verificador de presencia en las redes sociales para mantener un ojo cerca de donde estás parado.
Por ejemplo, Facebook ofrece una herramienta que muestra el desempeño de tus publicaciones y promociones.