De acuerdo con el director general de CPA Visión, proveedora de soluciones tecnológicas para asuntos fiscales, Rafael Lores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene todo para explotar los algoritmos más sofisticados de la inteligencia artificial con el fin de mejorar la fiscalización y elevar la recaudación hasta en tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).
En entrevista con El Universal, destacó que, con el uso intensivo y generalizado de la factura electrónica, el país se coloca a la vanguardia en almacenamiento de datos.
Es ese sentido, aseguró que es importante utilizar herramientas para procesamiento de información a gran escala, conocida como Big Data, lo que supone cinco retos, de los cuales el SAT ya ha resuelto 3:
1. Tener información a velocidad para que llegue en tiempo real.
2. Datos accesibles y convertirlos en información estructurada.
3. Creación de algoritmos.
Estimó que actualmente, puede haber un total de 12 billones de facturas emitidas, las cuales contienen datos que permiten verificar y obtener más información que servirá para solventar cualquier problema, o bien, para que el SAT mejore la fiscalización.
Además, detalló que entre los algoritmos para explorar en materia fiscal está lo que se denomina como machine learning que permite identificar y clasificar patrones de consumo de una persona física.
De esta manera, en el momento en que esos patrones se rompen, el fisco tendrá la posibilidad de señalar el dato inmediatamente.
Lores agregó que, si se añade el complemento de pago y el CoDi en la parte de bancarización, es posible seguimiento tanto al comprador como a la cadena y el flujo de dinero. Con la aplicación de la inteligencia artificial, los tiempos de las auditorías se reducirán, porque se tendrá información en tiempo real. Además, será una herramienta eficaz contra la evasión y para integrar más personas que están en la informal, concluyó.
Fuente
Flores, L. (2019, 08 14). SAT va por más recaudación con inteligencia artificial. El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/cartera/sat-va-por-mas-recaudacion-con-inteligencia-artificial