Contables y Fiscales

Cambios a trámites fiscales ante el SAT 2019

Con fecha 29 de abril de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019, el cual contiene las fichas de los trámites fiscales a realizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y en él se modifican y adicionan los siguientes trámites para 2019.

Como cambios generales, que atañen a diversos trámites en lo general, se tienen los siguientes:

  • Cambios generales: Se encuentran la actualización de referencias, actualización de fechas, el cambio de conceptos como Procuraduría General de la República por Fiscalía General de la República, delegación por alcaldía, órgano certificador por órgano verificador, adicionalmente para efectos de realizar trámites se incluye el Módulo de Servicios Tributarios.
  • Seguimiento a solicitud de devolución: Se precisa se podrá dar seguimiento a la solicitud de devolución con el número de folio vía Buzón Tributario o en el Portal SAT.
  • Seguimiento de avisos de compensación: Se precisa que se podrá dar seguimiento con el número de folio vía buzón tributario o en el Portal SAT a los avisos de compensación de saldo a favor de IMPAC, IEPS y IETU.
  • Documentales en formato zip: Se precisa que para efectos de las solicitudes presentadas a través del portal SAT, todas las documentales deben ser aportadas en forma digitalizada en archivo con formato zip.
  • Datos de inscripción de instrumentos notariales: Para efectos de la presentación de instrumentos notariales en trámite de inscripción en Registro Público de la Propiedad, se precisa que posterior a la presentación del trámite con los documentos o información que, en su caso, se exijan, el promovente deberá presentar la inscripción al momento de obtenerla, mediante promoción vía buzón tributario, sin que la receptora emita resolución alguna.

A continuación, se presenta, para cada ficha modificada, el análisis del cambio.

Ficha Trámite Cambio
2/CFF Aclaración a la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales Para efectos de la presentación en el apartado trámites en ‘Mi portal’ se adicionan las siguientes:
• “Opinión loc/dom fiscal”, tratándose de la localización del contribuyente en el domicilio fiscal.
• “Opinión del cumpl 69-B CFF”, tratándose del listado definitivo del artículo 69-B del CFF.
3/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas con CURP Se incluye la referencia a la inscripción de personas físicas menores de edad a partir de los 16 años que cuenten con CURP y presten exclusivamente un servicio personal subordinado (salarios) desde su inscripción y hasta que cumplan 18 años. Esto, en relación con la ficha 160/CFF que ya prevé este trámite.
6/CFF Solicitud de constancia de residencia para efectos fiscales El trámite sólo se hará en línea, ya no en la ADSC. Se elimina, como tal, el Formato 36 y solamente se denomina ‘Constancia de Residencia para Efectos Fiscales’. Se eliminan requisitos como presentación de actas, identificaciones y copias, entre otras cosas.
7/CFF Solicitud de generación y actualización de la Contraseña Se precisa que podrán presentarlo personas físicas y morales que requieran realizar algún trámite o servicio electrónico a través del Portal del SAT. Para efectos de la presentación se incluye la aplicación SAT Móvil y MarcaSAT, adicionalmente se establecen los requisitos aplicables a menores de edad.
8/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor, Grandes Contribuyentes o Hidrocarburos Se modifican diversos requisitos del trámite. Entre otros, se señala que tratándose de la primera solicitud de devolución o, en caso, de promover ante una Administración General distinta a aquélla ante la cual haya presentado solicitudes con anterioridad, se presentará documento (escritura constitutiva o poder notarial) que acredite la personalidad del representante legal que promueve.

Se prevé la posibilidad de que la autoridad solicite papeles de trabajo.

En materia de IVA se eliminan las referencias a las IMMEX y ALTEX, refiriéndose ahora a certificación A, AA y AAA. De esta manera sólo quedan dos categorías: La solicitud convencional, y las de empresas certificadas.

Se elimina la sección del Impuesto al Activo.

10/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA Se precisa que para dar seguimiento a la solicitud de devolución vía buzón tributario o en el portal SAT, la ruta es: Trámites / devoluciones y compensaciones / seguimiento de trámite y requerimientos.
30/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del ISR, Grandes Contribuyentes o Hidrocarburos Se modifican los requisitos en relación al aviso de compensación saldo a favor ISR y se destacan los siguientes:
• Si realizó la compensación de saldos a favor en el esquema “Compensación Universal” debe registrar en la forma fiscal la leyenda:
“Se presentó declaración de corrección de datos de compensación contra (IVA de Actos accidentales o IEPS Retenido, según se trate), en términos de la regla 2.2.7., con fecha (dd-mm-aaaa) y con número de operación____________”.
• Tratándose de contribuyentes con calidad de contratistas que se hayan agrupado en consorcio deben adjuntar Declaración Informativa de Operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del Consorcio Petrolero.
• Para los contribuyentes dictaminados en a apartado 3 “Información de la Declaración en que se compensó” señalaran datos de pago en el que se manifieste el importe a cargo y se aplicó la compensación, aunque el dictamen aún no se haya presentado.
• Presentar declaración normal y complementaria donde manifieste saldo a favor de pagos provisionales normales y complementarios acreditados
• Escrito libre firmado por contribuyente y representante legal en el que manifieste la porción de su participación en la copropiedad y nombre del representante común.
31/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IVA, Grandes Contribuyentes o Hidrocarburos Se modifican requisitos y se destacan los siguientes:
• Si realizó compensación de saldo a favor en el esquema “Compensación Universal” deberá registrar en la forma la leyenda:
“Se presentó declaración de corrección de datos de compensación contra (IVA de Actos accidentales o IEPS Retenido, según se trate), en términos de la regla 2.2.7., con fecha (dd-mm-aaaa) y con número de operación____________”.

• Tratándose de contribuyentes que tengan la calidad de contratistas deberán adjuntar la integración de las operaciones celebradas a nombre y cuenta de los integrantes del consorcio indicando:
o El porcentaje de participación de cada uno de los referidos integrantes
o Relacionando las operaciones por cada contrato para la exploración y extracción
o Identificar el porcentaje de participación del operador y de cada uno de los integrantes del consorcio.
o Relación que entregó el operador a los integrantes del consorcio
o La integración de las cantidades que recibió de cada integrante del consorcio

32/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IMPAC, Grandes Contribuyentes o Hidrocarburos Ficha derogada, en concordancia con la eliminación de todos los trámites relativos al Impuesto al Activo.
43/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de personas morales en la ADSC Se establece como condición para efectos del trámite que el representante legal debe estar inscrito en el RFC.
65/CFF Solicitud de e.firma por personal del PAR Ficha derogada.
77/CFF Aviso de cambio de domicilio fiscal a través del Portal del SAT o en la ADSC Se establece como requisito para los menores de edad presentar:
• Escrito de conformidad de los padres para que uno de ellos actúe como representante del menor, acompañando copia de identificaciones
• Identificación oficial vigente del padre o tutor que funja como representante
105/CFF Solicitud de generación del Certificado de e.firma Para los casos en que se podrá designar representante legal para tramitar la firma electrónica, se precisan los requisitos para el caso de contribuyentes privados de su libertad, y contribuyentes clínicamente dictaminados en etapa terminal, que si bien estaban contemplados, su requisitos no estaban enlistados. Se precisa que cuando no proceda el trámite el documento que se obtiene es el “Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con su situación fiscal”.
106/CFF Solicitud de renovación del Certificado de e.firma Se establece que cuando el trámite no proceda, la autoridad requerirá aclarar la situación fiscal en términos de la ficha 197/CFF. Se modifican requisitos y se establece que una vez renovado el certificado el certificado anterior y su clave carecen de validez para firmar documentos electrónicos o acceder a aplicaciones disponibles con certificado de e.firma, por lo que deben utilizarse los nuevos archivos.
107/CFF Solicitud de revocación de los Certificados Se precisa que el trámite podrá realizarse en una ADSC o Módulo de Servicios Tributarios previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal gob.mx.
142/CFF Aviso que presenta el Contador Público Inscrito cuando el contribuyente no acepte o no esté de acuerdo con el dictamen formulado Se precisa que el trámite se presenta exclusivamente por contadores públicos inscritos. Anteriormente se señalaba que podrían realizar este trámite las personas físicas o las morales.
167/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas enajenantes de vehículos usados Ficha renumerada anteriormente 168/CFF.
168/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas con carácter de recolectores de materiales y productos reciclables Ficha renumerada anteriormente 167/CFF.
185/CFF Solicitud de verificación de la clave en el RFC de los cuentahabientes de las Entidades Financieras (EF) y Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS) Se simplifican requisitos y se establece como condición que sólo se recibirá información que sea presentada con el usuario de Mi Portal de la Entidad Financiera.
197/CFF Aclaración a la solicitud de generación o renovación del Certificado de e.firma Se simplifican requisitos.
229/CFF Solicitud de logotipo oficial para proveedores de certificación de CFDI Se precisa para efectos de la presentación que debe ser a más tardar dentro del mes siguiente a aquel en que se haya obtenido autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI.
246/CFF Solicitud de Autorización para el uso del buzón tributario a sector gobierno y particulares Ficha derogada.
253/CFF Solicitud de aclaración de la improcedencia de la liquidación emitida en términos del artículo 41, fracción II del CFF Se precisa para el caso de presentar ante ADSC, que se deberá adjuntar el acuse de recibo electrónico de la declaración correspondiente emitido por el SAT.
256/CFF Solicitud de acceso al servicio público de consulta de verificación y autenticación de e.firma Se establece que la resolución será notificada por buzón tributario dentro de un plazo no mayor a 3 meses contados a partir del día siguiente a aquél en que se presente la solicitud y que la autorización de acceso al servicio público de consulta podrá renovarse por un periodo de 12 meses.
257/CFF Solicitud de clave adicional en el RFC para asignatarios para el cumplimiento de obligaciones como contratistas Ficha derogada.
273/CFF Solicitud de autorización para transmitir activos y pasivos de un establecimiento permanente en el extranjero Ficha derogada.
274/CFF Presentación del dictamen por la transmisión de activos y pasivos de un establecimiento permanente en el extranjero Ficha derogada.
278/CFF Solicitud para obtener la autorización para operar como proveedor de equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos, a que se refiere el artículo 28, fracción I, apartado B, tercer y cuarto párrafos del CFF. Se precisa que en el escrito libre se debe señalar el precio máximo al público de los equipos y programas informáticos por los que solicita la autorización, incluyendo el detalle de los mismos.
279/CFF Solicitud para obtener la autorización para operar como proveedor del servicio de verificación de la correcta operación y funcionamiento de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos, a que se refiere el artículo 28, fracción I, apartado B, tercer y cuarto párrafos del CFF Se precisa que en el escrito libre se debe señalar el precio máximo al público del servicio por el que solicita la autorización, incluyendo el detalle de los mismos.
280/CFF Solicitud para obtener la autorización para operar como proveedor del servicio de emisión de dictámenes que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero, de que se trate, y el octanaje en el caso de gasolina, a que se refiere el artículo 28, fracción I, apartado B, tercer y cuarto párrafos del CFF Se precisa que en el escrito libre se debe señalar el precio máximo al público del servicio por el que solicita la autorización, incluyendo el detalle del mismo.
291/CFF Solicitud de autorización para considerar que no existe enajenación por la transmisión de acciones de sociedades objeto de inversión en energía e infraestructura a otra persona moral residente en México Ficha adicionada.
292/CFF Aviso para optar por efectuar la retención del ISR e IVA a prestadores de servicio de transporte terrestre de pasajeros o entrega de alimentos Ficha adicionada.
5/ISR Solicitud de validación y opinión técnica del cumplimiento de requisitos tecnológicos para solicitar la autorización para emitir monederos electrónicos de combustibles Se precisa el domicilio de la ACSMC y se establecen como requisitos del escrito libre:
• Contener el nombre comercial del monedero electrónico por el cuál solicita la opinión técnica.
• La solicitud de opinión técnica del cumplimiento de requisitos tecnológicos para emitir monederos electrónicos de combustibles.
• Anexar en archivo electrónico los documentos que comprueben el debido cumplimiento (Anexo 28)
• El escrito debe estar firmado por el representante legal y el representante debe acreditar personalidad.
9/ISR Solicitud de opinión técnica del cumplimiento de requisitos tecnológicos para solicitar autorización para emitir monederos electrónicos de vales de despensa Se modifican los requisitos del trámite.
43/ISR Aviso que presenta el depositario de valores para quedar liberado de la obligación de retener el ISR respecto a los ingresos provenientes de la enajenación de títulos de crédito Se precisa en los requisitos que el archivo electrónico debe contener el monto del ISR por el que se tenga intención de quedar liberado de la obligación de retener.
50/ISR Aviso que deberá presentar el residente en el extranjero que enajene acciones emitidas por una sociedad residente en México, por la reorganización, reestructura, fusión, escisión u operación similar que lleve a cabo Se precisa en los requisitos que el escrito libre debe contener adicional a lo ya establecido, el monto de la operación y el monto del ISR causado.
51/ISR Aviso para proporcionar la información sobre las personas que optaron por adquirir acciones o títulos valor, sin costo alguno o a un precio menor o igual al de mercado Se precisa en los requisitos que el escrito libre debe contener adicional a lo ya establecido el monto de la operación.
53/ISR Aviso que se deberá presentar en los meses de enero y febrero de cada año, respecto a la opción de no retención del ISR por concepto del uso o goce temporal de bienes inmuebles a residentes en los Estados Unidos de América Se precisa en los requisitos que la manifestación debe contener adicional a lo ya establecido el monto de la operación.
58/ISR Solicitud de autorización para diferir el pago de ISR derivado de la reestructura a que se refiere el artículo 161 de la Ley del ISR Se precisa que podrá presentarse vía buzón tributario cuando el residente en el extranjero solicite la autorización a través de un representante legal que sea residente en el país o residente en el extranjero con EP en México y respecto al escrito libre se precisa que adicional a lo ya establecido debe contener el monto de la operación y el monto del ISR que se difiere, adicionalmente se establece como condición presentar el borrador de la documentación que soporte la enajenación de las acciones por las que se solicita la autorización.
60/ISR Avisos para la administración de planes personales de retiro Se precisa que también podrán presentar aviso las instituciones que cuenten con una autorización para administrar planes personales de retiro que no estén incluidas en la publicación más reciente del listado de instituciones autorizadas para administrar planes personales de retiro dada a conocer en el Portal del SAT.
66/ISR Reporte trimestral sobre los pagos realizados a residentes en el extranjero por concepto de intereses a la tasa de retención del 4.9 % Se precisa que el recibo electrónico debe contener el monto de ISR retenido.
70/ISR Solicitud de autorización para deducir pérdidas de otros títulos valor Se precisa que el cumplimiento de lo establecido en las fichas de trámite no limita que la autoridad competente niegue la autorización emitiendo resolución debidamente fundada y motivada, y se señala que la resolución que autorice podrá quedar condicionada al cumplimiento de requisitos que la autoridad emisora estime convenientes.
78/ISR Solicitud de autorización para enajenar acciones a costo fiscal Se establecen nuevos requisitos.
86/ISR Solicitud de autorización para no aplicar las disposiciones del Título VI, Capítulo I de la Ley del Impuesto sobre la Renta a los ingresos pasivos generados por entidades o figuras jurídicas del extranjero que tengan autorización para actuar como entidades de financiamiento por las autoridades del país en que residan Se precisa que el cumplimiento de lo establecido en las fichas de trámite no limita que la autoridad competente niegue la autorización emitiendo resolución debidamente fundada y motivada, y se señala que la resolución que autorice podrá quedar condicionada al cumplimiento de requisitos que la autoridad emisora estime convenientes.
107/ISR Informe para desvirtuar los incumplimientos detectados durante la verificación del cumplimiento de requisitos tecnológicos del aspirante a emisor y emisor autorizado de monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres Se precisa que lo presentan los emisores autorizados para emitir monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, que se encuentran sujetos a la verificación de cumplimiento de requisitos y obligaciones, así como los aspirantes a obtener dicha autorización y se modifican los requisitos del trámite.
108/ISR Informe para desvirtuar los incumplimientos detectados durante la verificación del cumplimiento de requisitos tecnológicos del aspirante a emisor y emisor autorizado de monederos electrónicos de vales de despensa Se modifican los requisitos del trámite.
119/ISR Aviso de control de cambios tecnológicos para emisor autorizado de monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres Se adicionan requisitos.
120/ISR Aviso para dejar sin efectos la autorización para emitir monederos electrónicos utilizados en la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres. Se establece como requisito no contar con incumplimientos derivados de la verificación del cumplimiento de requisitos y obligaciones como emisor autorizado.
121/ISR Aviso de control de cambios tecnológicos para emisor autorizado de monederos electrónicos de vales de despensa. Se establecen como requisitos:
• Presentar escrito libre mediante el cual dé aviso del cambio tecnológico; y
• En su caso, anexar la documentación que se considere conveniente en archivo digitalizado.
122/ISR Aviso para dejar sin efectos la autorización para emitir monederos electrónicos de vales de despensa. Se precisan como requisitos:
• Prestar el servicio en el periodo de transición de 90 días, contados a partir de la hora y fecha manifestada en su aviso.
• No contar con incumplimientos derivados de la verificación del cumplimiento de requisitos y obligaciones como emisor autorizado.
139/ISR Información a que se refiere la fracción IV de la regla 3.21.3.6. para continuar inscrito en el Registro de Fideicomisos dedicados a la adquisición o construcción de inmuebles Ficha adicionada.
2/IEPS Solicitud anticipada de marbetes o precintos para importación de bebidas alcohólicas Para efectos de realizar el trámite se establece como condición contar con buzón tributario.
5/IEPS Solicitud de ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas nacionales (maquilador) Para efectos de realizar el trámite se establece como condición contar con buzón tributario.
6/IEPS Solicitud de ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas de importación para adherirse en depósito fiscal (Almacén General de Depósito) Se precisa que las etiquetas comerciales deben cumplir con lo establecido en las reglas generales de comercio exterior regla 3.1.7.
7/IEPS Solicitud de ministración de marbetes y precintos de importación a los contribuyentes que en forma ocasional importen bebidas alcohólicas de acuerdo a lo dispuesto en las reglas 1.3.1., 1.3.6. o 3.7.3. de las Reglas Generales de Comercio Exterior Se establece como condición que los certificados de sellos digitales se encuentren activos y no encontrarse restringido en el uso del Certificado de e.firma.
8/IEPS Solicitud de ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas para adherirse en el país de origen o en la aduana Se precisa que las etiquetas comerciales deben cumplir con lo establecido en las reglas generales de comercio exterior regla 3.1.7. y se establece como condición no contar con buzón tributario.
32/IEPS Aviso de renovación de la autorización para operar como Órgano Verificador (OV), para garantizar y verificar el cumplimiento de las obligaciones a cargo del PSA Ficha derogada.
34/IEPS Aviso de certificación de Proveedor de Servicio Autorizado (PSA) Ficha derogada.
39/IEPS Solicitud de opinión técnica del cumplimiento de requisitos tecnológicos y de seguridad para solicitar la autorización para operar como proveedor de servicios de códigos de seguridad para imprimir en las cajetillas de cigarros Se establece como requisito proporcionar los códigos de seguridad emitidos por el SAT y la evidencia que permita demostrar que se cumple con:
• Las características funcionales
• Servicios generales
• Niveles de servicios mínimos para prestar el servicio de proveedor de códigos de seguridad para imprimir en las cajetillas de cigarros para su venta en México.
Adicionalmente se establece como condición contar con buzón tributario.
49/IEPS Reporte de uso de marbetes a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. Regla adicionada.
50/IEPS Aviso de cambios tecnológicos para los proveedores de servicio de códigos de seguridad en cajetillas de cigarros Regla adicionada.
51/IEPS Informe para desvirtuar los incumplimientos detectados durante la verificación del cumplimiento de requisitos tecnológicos del aspirante a proveedor de servicio de códigos de seguridad en cajetillas de cigarros Regla adicionada.
52/IEPS Aclaración para desvirtuar los incumplimientos detectados durante la verificación del cumplimiento de requisitos y obligaciones de carácter tecnológico para operar como proveedor de servicio de códigos de seguridad en cajetillas de cigarros Regla adicionada.
8/LIF Informe de donativos otorgados a organizaciones o fideicomisos no autorizados para recibir donativos Regla adicionada.
9/LIF Informe de donativos recibidos para la atención de desastres naturales Regla adicionada.
1/DEC-6 Informe del Padrón de Beneficiarios de Energéticos Agropecuarios y el Padrón de Beneficiarios de Diésel Agropecuario Para efectos de los requisitos, se establece que el documento formato xml debe contener:
• c) Enajenantes de gasolina y diésel a las Estaciones de Servicio
1. RFC
2. Denominación o razón social
1/DEC-7 Ficha derogada.
2/DEC-7 Ficha derogada.
3/DEC-7 Ficha derogada.
1/DEC-8 Ficha derogada.
2/DEC-8 Ficha derogada.
3/DEC-8 Ficha derogada.
6/DEC-10 Informe al programa de verificación en tiempo real para contribuyentes de la región fronteriza norte Se adicionan requisitos y se establece presentar:
En caso de partes relacionadas que tengan participación directa o indirecta en el capital social del contribuyente deben señalar:
• nombre
• razón social o denominación
• clave en el RFC
• y domicilio fiscal de cada una de ellas.
Presentar la información del Anexo 9 de la DIM respecto a sus operaciones con partes relacionadas en los términos que se precisa.
Precisar y documentar si la inversión en activos fijos nuevos va a ser destinada en su totalidad a actividades empresariales.
1/DEC-11 1/DEC-11 Aviso para llevar a cabo la enajenación de acciones emitidas por una sociedad objeto de inversión o efectuar la fusión entre una sociedad objeto de inversión y una sociedad de propósito específico para la adquisición de empresas Ficha adicionada.

Deja un comentario