El Servicio de Administración Tributaria (SAT) autorizó al banco Santander el uso de la e.firma como medio de autenticación o firmado de documentos digitales, para los trámites que lleva a cabo esta institución financiera.
En su mensaje, Margarita Ríos-Farjat destacó que, en este momento de desarrollo de herramientas tecnológicas, es fundamental una relación más estrecha entre la banca y el SAT para logra una mayor inclusión financiera y abatir la evasión fiscal, para de esta manera, contribuir al cumplimiento del principal objetivo de la actual administración que es la transformación y crecimiento de nuestro país.
Santander es el primer banco y el primer particular al cual el SAT le autoriza la consulta del servicio de e.firma por cumplir con los requerimientos técnicos y de información; así como con el personal calificado.
Instituciones como la Secretaría de la Función Pública promueve uso de la e.firma para el envío de la Declaración Patrimonial y de Intereses, mientras que la Secretaría de Economía la utiliza en su Sistema de Inscripciones al Registro Público de Comercio y como parte de la Norma de conservación de documentos digitales.
La e.firma se utiliza para acceder a todos los servicios electrónicos publicados en el Portal del SAT, como actualizaciones en la información del Registro Federal de Contribuyentes, el envío de declaraciones, la facturación electrónica, entre otros.